<< en cualquier momento despegamos!
~ ~ ~ En toda Europa, la depresión de la posguerra inspiró una revolución cultural en las artes. En respuesta a la demanda popular, la BBC comenzó a encargar obras a dramaturgos de moda cuyo nuevo estilo de escritura exigía una dimensión adicional en el sonido y la música: el nacimiento de lo surrealista en el radioteatro requería un ambiente surrealista que ya no podía lograrse satisfactoriamente desde la orquestación. instrumentos solos. "Radiofonía" fue un término adoptado por la BBC (quizás tomado prestado del "Essai Radiophoniques" de Schaeffer a principios de la década de 1950) para identificar la naturaleza de esta nueva dimensión en el sonido y la música para radioteatro. Se refería a los esfuerzos colectivos de compositores de música e ingenieros de sonido que trabajaron junto con artistas dramáticos para optimizar la estimulación de la imaginación del oyente. Entre ellos se encontraban tres mujeres, Daphne Oram, Delia Derbyshire y Maddalena Fagandini, quienes trabajaron bajo una enorme presión para cumplir con los plazos, en un entorno donde la única regla era satisfacer al productor del drama, sin pautas sobre cómo lograrlo. En ausencia de ready-mades digitales, diseñaron y construyeron sus propios filtros, unidades de efectos y sincronizadores, incluido un oscilador especial, el 'Wobbulator' y el 'Crystal Palace', un dispositivo de conmutación que se utilizó para crear un efecto de coro, y idearon sus propias técnicas de composición únicas. Delia Derbyshire tiene el récord del bucle de cinta más largo que se extendió más allá de las paredes del estudio y por el pasillo. La radiofonía utilizó sonidos naturales, inspirados en la 'musique concrète' de Schaeffer y la música electrónica. Se diferenciaba de otros estudios en Europa debido al contexto visual y psicológico específico impuesto por la palabra hablada que requería una artesanía detallada en la ubicación acústica de los sonidos. El drama de la pieza siguió siendo la fuerza subyacente y el propósito de su existencia. - - -
En 1962, el productor, compositor y musico ejecutivo George Martin colaboró con Maddalena Fagandini de la BBC Radiophonic Workshop para crear y grabar dos pistas instrumentales electrónicas pioneras, "Time Beat" y "Waltz in Orbit". Bajo el seudónimo de artista Ray Cathode, las pistas se lanzaron en abril de 1962 como un sencillo de Parlophone, solo unas semanas antes de que Martin conociera y grabara a The Beatles por primera vez. - - - Acerca de la BBC Radiophonic Workshop (años de actividad del taller: 1958 a 1998)
Estaba radicado en los estudios de la BBC Maida Vale Studios en Delaware Road, Londres, desarrollando su actividad en la entonces legendaria Habitación 13. Las innovaciones musicales y técnicas del Workshop tuvieron una gran influencia sobre la música electrónica de la época y posterior. Las técnicas inicialmente utilizadas por el Radiophonic Workshop estaban estrechamente relacionadas con las habituales de los artistas de música concreta. Se creaban nuevos sonidos para programas utilizando sonidos de la vida cotidiana como voces, campanas o gravilla como materia prima para llevar a cabo manipulaciones "radiofónicas". En estas manipulaciones, la cinta de audio podía reproducirse hacia atrás a diferentes velocidades (alterando el pitch), cortándose y uniéndose, o procesándose utilizando reverb o la ecualización. La creación más famosa del Workshop y en la que se utilizaban estas técnicas radiofónicas fue la música de cabecera del programa Doctor Who, que Delia Derbyshire creó utilizando una cinta punteada, doce osciladores y gran cantidad de manipulación de cinta. El sonido del TARDIS de la máquina de viajar en el tiempo del Doctor Who se creó a partir del roce de las llaves de Brian Hodgson con las cuerdas oxidadas de un piano roto, sonido cuya velocidad fue disminuida para provocar un sonido todavía más bajo. Buena parte del equipo utilizado en el Workshop en sus primeros años, hacia finales de los años 1950, era semi profesional, ya que era prestado o donado por otros departamentos cuando no lo querían. No obstante, dos grabadoras de cinta gigantes profesionales se convirtieron pronto en una pieza central del estudio. La reverberación se obtenía utilizando una cámara de eco, un sótano con paredes desnudas excepto por los altavoces y micrófonos. - - - TRACK 02 / 01:30
Daphne Oram fue una pionera de la música electrónica y formó parte del Taller Radiofónico de la BBC. La compositora e inventora británica Daphne Oram (nacida el 31 de diciembre de 1925) tenía 18 años y estaba llena de pasión por el sonido, la música y la electrónica cuando comenzó a trabajar en la BBC como ingeniera de sonido. Comenzó su carrera en la radiodifusión a principios de los años 40. Impulsada por los desarrollos en curso en la tecnología de audio, dedicó gran parte de su tiempo libre a explorar nuevas formas de hacer sonidos con la electrónica. Una de las figuras fundadoras del Taller Radiofónico de la BBC, fue una de las primeras compositoras británicas en producir sonidos electrónicos y componer a partir de grabaciones de campo. En 1959 abrió sus propios Estudios Oramics para Composición Electrónica. Inventó la técnica "Oramics" que permitía al compositor dibujar símbolos en papel y la máquina producía los sonidos a partir de ellos. Referencias similares a Oramics: 1958- ANS, Evgeny Murzin, sonidos sintetizados a partir de imagenes dibujadas directamente en una película y ejecutándolos en sensores foto-ópticos, como se usaba en los proyectores de películas sonoras de la época. 1966- Convertidor gráfico-analógico, 1966, Fernando von Reichenbach, Director técnico en el Laboratorio de Música Electroacústica del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Di Tella de Buenos Aires - - -
TRACK 03 / 01:28
- - - White Noise es una banda inglesa de música electrónica experimental formada en Londres en 1968, después de que David Vorhaus, un bajista clásico nacido en Estados Unidos con experiencia en física e ingeniería electrónica, asistiera a una conferencia de Delia Derbyshire, científica de sonido en el Taller Radiofónico de la BBC. Derbyshire y Brian Hodgson, ambos ex miembros del proyecto de música electrónica Unit Delta Plus, se unieron a Vorhaus para formar la banda. En junio de 1969, White Noise lanzó el innovador álbum An Electric Storm en Island Records. El álbum fue creado utilizando una variedad de técnicas de manipulación de cintas y utilizó el primer sintetizador británico, el EMS Synthi VCS3. Entre muchas rarezas, la primera pista del álbum, Love Without Sound, empleó ediciones de cinta aceleradas de Vorhaus tocando el contrabajo para crear sonidos de violín y violonchelo. Aunque inicialmente no tuvo éxito comercial para Island, el álbum ahora se considera un álbum importante e influyente en el desarrollo de la música electrónica. TRACK 04 / 03:14
~ ~ ~ ~ ~ Para seguir investigando: The Delian Mode, Kara Blake, 2009
Sisters with Transistors, Lisa Rovner, 2020
Daphne Oram,
Libros: An Electric Storm: Daphne, Delia and the BBC Radiophonic Workshop Discos: - - - -
Programa Comunidad UdelaR dia 11 de marzo 2022:
|