![]() << en cualquier momento despegamos!
Columna
#13 / Samples & Loops: El Amen Break
~ ~ ~ TRACK 01: 01:40 Hoy despegamos con "Amen, Brother" del grupo de soul y funk de los años 60 The Winstons. Este tema se encuentra en la cara B de su disco de 7" "Color Him Father", publicado en 1969. Como todo lado B, no era muy escuchado, pero posteriormente se hizo famoso por el uso que se le dio a un break que contiene: un pequeño solo de batería que fue utilizado en diversas corrientes de música electrónica y se ha utilizado en miles de pistas de muchos géneros. Se dice que es una de las grabaciones más sampleadas de la historia. El "Amen break" es un solo de batería o break tocado por Gregory Sylvester "G.C." Coleman. Esta pieza de batería de 5.20 segundos ha sido utilizado de modo generalizado a través del sampling en el hip hop, y constituye la base rítmica sobre la que se estructura buena parte del drum and bass y el jungle. TRACK 02: 00:27 - - - La creciente demanda de aparatos que permitieran tomar muestras sonoras hizo posible que marcas como Akai (módulos S900 y S950) y especialmente Ensoniq, con el Mirage de 1984 (el primer sampler con un precio inferior a los 2000 dólares), hicieran posible llevar el sampling a un nivel más accesible. Con el auge del hip hop en la década de 1980, el Amen break se muestreó ampliamente; en la década de 1990, se convirtió en un elemento básico de la música drum and bass y jungle. lo que la convierte en una de las grabaciones más muestreadas de la historia. Los Winston no recibieron regalías por su uso; El líder de la banda Richard Lewis Spencer dijo que era poco probable que Coleman, quien murió sin hogar y en la indigencia en 2006, se diera cuenta del impacto que había tenido en la música. Spencer condenó su uso como plagio, pero luego dijo que era halagador. - - - - - El primer track documentado que utiliza este sample es el "I Desire" de Salt-N-Pepa, de 1986. TRACK 03: 02:14 - - - - - Una curiosidad: entre los miles de tracks que utilizaron el amen break, estuvo D'You Know What I Mean? de Oasis, 1997, es un sample de un sample; samplearon la batería de Straight Outta Compton de NWA, que a su vez había sido sampleada del Amen Break. TRACK 04: 01:44 - - - Un ejemplo drum n bass, 1996 el ingles Jim Baker, Source Direct TRACK 05: 02:37 --- Como epilogo escucharemos una vuelta mas en el uso del amen break, con Little Wonder de David Bowie, 1997. TRACK 06: 04:04 FIN
[1] A menudo los samplers incluyen filtros, modulación mediante low frequency oscillation y otros procesos similares a los de un sintetizador que permiten que el sonido original sea modificado de diferentes maneras. La mayor parte de los samplers tienen funciones polifónicas, esto es, pueden tocar más de una nota al mismo tiempo. Muchos también son multitímbricos, pudiendo tocar diferentes sonidos al mismo tiempo. refs: ~ ~ ~ ~ ~ Break Un break puede ser descrito como el momento en el que una canción "se toma un respiro". Esto supone que el tema principal de una composición cesa y solo se mantiene el pulso rítmico, para posteriormente recuperar el protagonismo la melodía, la voz o los instrumentos principales de nuevo. Aunque como recurso musical es conocido históricamente (algunas canciones, como "Buck Dancer's Lament", de principios del siglo XIX, incluían un silencio de dos compases cada ocho compases para permitir movimientos de baile improvisados), Jelly Roll Morton, a comienzos del siglo XX, se auto-postuló como "inventor del break" en el jazz, y llegó a decir que "sin breaks no se puede tocar jazz".2 El recurso del break fue usual en el jazz tradicional, reduciéndose su uso de forma evidente con el desarrollo del swing,3 aunque luego fue recuperado ampliamente por el hard bop. Ejemplos muy conocidos son el break de cuatro compases tocado por Charlie Parker en el tema "A Night in Tunisia", o los breaks de batería realizados por Gene Krupa en el tema "Don't Be That Way", con la big band de Benny Goodman. La palabra break designa también, desde finales del siglo XX y en el lenguaje de los DJs, la pieza donde todos los elementos de una canción, excepto la percusión, desaparecen durante un tiempo. Esto es distinto de un "breakdown", una sección donde la composición es deliberadamente "deconstruida" en elementos mínimos (generalmente, la percusión o la sección de ritmo de la voz) y todas las otras partes siendo gradualmente o repentinamente silenciadas. En el hip hop y la música electrónica, un break corto se conoce también como un cut y el proceso de reintroducción de la sección rítmica completa y del bajo es conocido como the drop, lo que en ocasiones se acentúa silenciando todos los elementos, incluso la misma percusión. - - - - Algunos ejemplos mencionados: The Winstons - Amen Brother Salt-N-Pepa 'I Desire' LTJ Bukem 'Atlantis (I Need You)' Aquarius 'Dolphin Tune' Shy FX & UK Apachi 'Original Nuttah' Source Direct 'Secret Liaison Little wonder David Bowie Björk - Crystalline - Aparece a partir del 04:19 Oasis - D'You Know What I Mean? - - - - Para seguir investigando: LINKS:
The 20 best tracks that sample the Amen Break Chasing the perfect loop Six seconds that shaped 1,500 songs
~ ~ ~ ~ ~
Programa Comunidad UdelaR dia 24 de junio 2022:
|