![]() << en cualquier momento despegamos!
Columna #07 / WE <3 THEREMIN!
~ ~ ~ - - - - - El theremin es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos, si no el primero, creado en 1919 por el físico ruso León Theremin. Su particularidad y magia consiste en que es un instrumento que se toca sin ser tocado. Las antenas crean alrededor suyo un campo electromagnético que se interviene al acercar la mano, lo que provoca el sonido. En sus inicios el theremin formó parte de las orquestas sinfónicas. Pero durante los años 50 se popularizó más como un instrumento efectista imprescindible en las películas de terror y de ciencia-ficción. Léon Theremin,(Lev Serguéyevich Termén), (27 de agosto de 1896 – 3 de noviembre de 1993) fue un músico, científico e inventor soviético. Inventó el theremín (también llamado el thereminvox), uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos de la historia y desarrolló diferentes dispositivos electrónicos de escucha entre los que destaca el endovibrador ("la cosa" un dispositivo de escucha, disfrazado en un escudo, regalo de los rusos a la embajada norteamericana). Theremin también entre otras cosas se interesó por la television, y el rol del theremin vox en la danza. Desarrolló espacios que podian reaccionar a los movimientos de los bailarines con variados patrones de sonido y luz (ahi conoció a Lavinia Williams, su segunda mujer, afroamericana, fue un matrimonio muy combatido por la sociedad del momento). La vida de León Theremin es super interesante y muy curiosa, recomendamos para ampliar información muy especialmente la película "Theremin: An Electronic Odyssey", de Steve M Martin, 1993.
TRACK 02 - 02:53 - - - - - El Theremin comenzó a gozar de una gran popularidad a partir de los años cincuenta al ser utilizado en películas de terror y ciencia ficción. Un uso considerado poco serio para los thereministas quienes siempre abogaron por que se considerara el instrumento como cualquier otro, y no solo por sus efectos raros. En los sesenta y aun más en los noventa comienza a ser utilizado más seriamente. Muchos grupos pop y de rock se valieron de él para sus composiciones: Beach Boys Good Vibrations que luego terminó utilizando un instrumento parecido que se usaba con una banda de deslizamiento, que aportaba un mejor control en la ejecución. Este instrumento es el Electro-Theremin del trombonista Paul Tanner, diseñado en los 50. Pero en una entrevista el genial Brian Wilson relata que penso en el theremin en oposicion a la idea de good vibrations (la idea de lo spooky, a partir del theremin utilizada en tantas peliculas de terror y ciencia ficción) Beach Boys "I Just Wasn't Made For These Times" (minuto 2:40) "2000 Light Years From Home", utilizado por el genio de Brian Jones. Led Zeppelin en Whole lotta love. Pixies 1994 2002 2011 Flaming Lips Una thereminista contemporánea a tener en cuenta es la virtuosa Lydia Kavina (nieta de un primo de Theremin). Pamelia Kurstin, ha trabajado con David Byrne, Yoko Ono, Béla Fleck and the Flecktones, David Garland y fue fundamental para el diseño defintivo del Etherwave Pro Theremin de Robert Moog. - - - - - En latinoamerica también hay excelentes thereministas, Manu Schaller de Argentina, que toco en "La niña santa (2002)" de Lucrecia Martel y siempre ha estado aportando en lsa impactantes cumbias experimentales de Dick el Demasiado...la chilena Agnes Paz, que es a la vez gran difusora del instrumento. Es responsable del festival "electromagnetica", en Chile, que lleva ya varias ediciones, y por donde han pasado thereministas de todo el mundo. Hay un documental que registra lo sucedido en la edicion 2013 del festival, llamado "El instrumento que no se toca" (dirección de Cristian Vidall). En la edicion 2016 de este festival participó la alemana Carolina Eyck que es con quien cerramos esta columna. Una exquisita versión en voces y Theremin de The Ecstasy of Gold de Ennio Morricone, de la icónica pelicula "El bueno, el feo y el malo" de Sergio Leone de 1966. TRACK 03 - 3:28
FIN
~ ~ ~ ~ ~ REFERENCIAS para seguir investigando: Leon Theremin Película: Theremin - Clara Rockmore play "The Swan" (Saint-Saëns) ciencia ficcion The Day The Earth Stood Still Ver-1 Original 1951 Prelude And Outer Space · Bernard Herrmann · Joel McNeely Miklos Rozsa: Spellbound, Alfred Hitchcock (1945) - - - Lydia Kavina Pamelia Kurstin Theremin Tutorial by Pamelia Kurstin and Bob Moog Agnes Paz "El instrumento que no se toca" (dirección de Cristian Vidall). Manu Schaller / Oidos Contentos Carolina Eyck - - - Robert Moog Película: Ohm: The Early Gurus of Electronic Music - - - - - >>> |