![]() << en cualquier momento despegamos!
Columna #08 / WE <3 Raymond Scott!
~ ~ ~ - - - Desde muy pequeño, desarrolló un interés vital por los instrumentos musicales electrónicos, y cuando tenía 19 años empezó a construir y vender modelos de Theremin junto a su padre que vendieron por $50 la unidad. Sus más de 50 años dedicados a la fabricación de theremines ha valido para que ese mágico instrumento tenga actualmente un claro resurgir y más intérpretes vivos y en activo que nunca antes en la historia de la música. A finales de 1963, Moog conoció al compositor experimental Herbert Deutsch, quien, en su búsqueda por sonidos electrónicos nuevos, inspiró a Moog a crear su primer sintetizador, el Moog Modular Synthesizer. - - - "Cuando estoy pensando en cómo resolver un problema en particular, puedo pensar en ello durante días y semanas y no sucederá nada. Entonces, algún día cuando esté cortando el césped o cominedo una hamburguesa o me despierto en medio de la noche, la idea estará ahí. Creo que sería egoísta de mi parte decir que lo pensé. Lo que pasó es que abrí mi mente y la idea vino y entró en mi cabeza. Estas ideas, no tengo que desenterrar nada, a veces ni siquiera tengo que estar pensando, y ahí están. Es algo entre descubrir y presenciar." El aporte de Moog y su sintetizador a la música es incalculable. Algunos de los muchos géneros musicales en que se utilizó su invento fueron el rock progresivo, el rock psicodélico, la new wave (en castellano nueva ola), el heavy metal, el hard rock, el glam metal, el rap, etc. También ha sido usado por algunos músicos clásicos. Obviamente, el sintetizador es un instrumento musical electrónico imprescindible en todos los géneros y subgéneros de la música electrónica, como el synth pop, etc. El Moog Modular, aunque era conocido con anterioridad por la comunidad educativa y musical, fue presentado en sociedad en el otoño de 1964, cuando Bob hizo una demostración durante la convención de la Audio Engineering Society celebrada en Los Ángeles, California. En esta convención, Moog ya recibió sus primeros pedidos, y el negocio despegó. El sintetizador Moog adquirió mayor atención dentro de la industria de la música después de su demostración en el Monterey Pop Festival en 1967. El lanzamiento comercial de una grabación del Moog fue hecho por Wendy Carlos en el disco de 1968 Switched-On Bach, que se convirtió en uno de los discos de música clásica más vendidos de su época. El éxito de Switched-On Bach supuso una ola de grabaciones con sintetizadores a finales de los años sesenta y mediados de los años setenta. Wendy Carlos había ayudado a Moog en el desarrollo de su primer Moog Modular, ayudó a promover esta tecnología, que era mucho más difícil de usar que hoy en día. - - - - - - - - - - Gershon Kingsley, fue la primera persona en usar el sintetizador Moog Modular en un concierto en directo. Kingsley grabó en 1969 el álbum de estudio Music to Moog By, un disco clásico con el sintetizador Moog, que consistía principalmente en versiones de canciones de The Beatles, Beethoven y Simon and Garfunkel. En este disco está incluido el tema original de Kingsley, Popcorn, la primera melodía hecha con el sintetizador modular Moog en alcanzar fama comercial dentro de la música popular, sobre todo gracias a la versión que hizo Stan Free, para el grupo también estadounidense Hot Butter, en 1972, convirtiéndose en un gran éxito y siendo el primer tema de música electrónica, hecho con un sintetizador, en llegar a los primeros lugares en las listas de éxitos, de música pop, de todo el mundo. Es la versión más conocida. Bob diseñó y comercializó nuevos modelos, como el Minimoog, la primera versión portátil del Moog Modular, el Moog Taurus (teclado de pedales de una octava de extensión, con transposición para bajos y agudos), el PolyMoog (primer modelo 100% polifónico), el MemoryMoog (polifónico, equivalía a seis MiniMoogs en uno), el MinitMoog, el Moog Sanctuary, etc. - - - - - Algunos músicos que utilizaron instrumentos Moog: Popcorn Blue Monday Sun Ra Stevie Wonder Head Like a Hole. Emerson, Lake and Palmer Stir It Up Here Comes the Sun, Because, Maxwell Silver Hammer, I want you The Beach Boys Love You Herbie Hancock Chick Corea Portishead - - - - - - - - - - Moog no supo gestionar bien su empresa, y ésta pasó de tener listas de espera de nueve meses a no recibir ni un solo pedido. Agobiado por las deudas, perdió el control de la empresa, que fue adquirida por un inversionista, aunque continuó diseñando instrumentos musicales para él hasta 1977, cuando abandonó Moog Music y se mudó a un pequeño poblado en las montañas Apalaches. Sin Bob, Moog Music se fue a pique poco después. Bob no se dio por vencido y, al año siguiente, en 1978, fundó su segunda compañía, Big Briar, especializada en la fabricación de instrumentos a medida y cajas de efectos de sonido. Compaginaba este nuevo negocio con la enseñanza. Fue contratado como profesor para la investigación musical por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y se trasladó a vivir, por este motivo, a la ciudad de Asheville. Como profesor empezó a dar conferencias en todo el mundo, siendo muy solicitado por su gran aporte a la música electrónica. En 2002, volvió a trabajar a tiempo completo como investigador para la compañía Moog Music, marca que pudo recuperar después de una batalla legal y, en 2003, comenzó a producir una nueva versión del Minimoog llamada MiniMoog Voyager. Sin embargo, continuó teniendo problemas legales para usar la marca Moog en el Reino Unido y, por ejemplo, los theremines Etherwave Pro comercializados en el país británico no tenían el logotipo moog impreso en la carcasa del instrumento. Entre sus clientes en esta segunda etapa figuraban grupos tan emblemáticos como Pearl Jam y Maroon. - - - - -
~ ~ ~ ~ ~ Documentales A Brief History of the Minimoog Parte 1 https://www.youtube.com/watch?v=sLx_x5Fuzp4 Parte 2 https://www.youtube.com/watch?v=xh4Ok0ex2vU Entrevista con Bob Moog y Wendy Carlos Moog, documental, 2004 Wendy Carlos, documental, 1989
|